Salta al contenido principal

Aula Virtual y Educación a Distancia de Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona 1

Aula Virtual y Educación a Distancia de Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona 2

Aula Virtual de Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona 3

Aula Virtual de Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona 4

Aula Virtual de Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona 5
Aula Virtual de Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona 6
AVUCPEJV
  • Página Principal
  • Bienvenido al Aula Virtual
  • Cursos
  • Miembros de Aula Virtual
  • More
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal Bienvenido al Aula Virtual Cursos Miembros de Aula Virtual
  1. Cursos Abiertos
  2. IB_1
  3. Tema 4
  4. PARA EN SEMINARIO DE SEGURIDAD INFORMÁTICA-GUÍA DE OBSERVACIÓN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

PARA EN SEMINARIO DE SEGURIDAD INFORMÁTICA-GUÍA DE OBSERVACIÓN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

Requisitos de finalización
Apertura: lunes, 2 de septiembre de 2013, 14:20
Cierre: lunes, 9 de septiembre de 2013, 14:20

Guía de observación

Esta guía de observación te permitirá valorar aspectos positivos y negativos relacionados con la Seguridad Informática.

Las observaciones se realizarán en los laboratorios de la Secundaria Básica y de tu centro de estudio.

Para ello debes recabar la ayuda de los técnicos de los laboratorios y las personas encargadas de la Seguridad Informática de la escuela.

Sugiere formas de trabajo educativos para mejorar aspectos de la Seguridad Informática

Tabula los datos obtenidos para ser debatidos en el próximo encuentro

OBSERVACIONES

  1. Cuidado de los activos

Se mantiene el laboratorio y los equipos limpios y sin polvo. Si___ No___

Se emplean correctamente los dispositivos para la protección de los equipos contra variaciones de corriente eléctrica. Si___ No___ ¿Cuáles?

Las personas que acceden a las computadoras las encienden atendiendo a los pasos recomendados. Si___ No___ A veces___

Las computadoras se dejas solas y trabajando por largos periodos de tiempo Si___ No___

Se pone en modo de hibernación Si___ No___ A veces___

Se desconecta de la red al terminar de trabajar Si___ No___ A veces___

Otras observaciones___________________________________________

2. Sistema operativo

Registra el nombre de los sistemas operativos instalados

_________________________________________________________

Está activado el cortafuegos de Windows Si___ No___

Otras observaciones_______________________________________

3. Control de acceso y clasificación de la información

Se clasifica la información que contiene las computadoras. Si___ No___ ¿Cómo?

Las computadoras están protegidas por contraseñas para el inicio de las sesiones. Si___ No___

Existen en el laboratorio los registros de acceso a los usuarios. Si___ No___

Los usuarios firman los registros. Si___ No___

Se emplean medidas de seguridad para que la información que se coloca en la computadora no sea borrada o alterada. Si___ No___ ¿Cuáles?

Otras observaciones_______________________________________

4. Sobre Antivirus

Está instalado un antivirus Si___ No___

El antivirus se encuentra actualizado Si___ No___

Si está instalado el antivirus. Especifica

Otras observaciones_______________________________________

5. Archivos compartidos

Está activada la opción que permite compartir archivos Si___ No___

Se comparte archivos pero con acceso restringido a algunos usuarios, que deben de entrar con contraseña Si___ No___

Se permite compartir ficheros sin ninguna restricción Si___ No___

Otras observaciones_______________________________________

6. Sobre trabajo educativo

· Expresa tu opinión sobre el trabajo educativo que se realiza en la escuela con respecto a la Seguridad Informática

· Enumera las fortalezas y debilidades que consideras tiene el trabajo educativo para contribuir a la Seguridad Informática

· Propón medidas que desde el punto de vista educativo mejoren el aprovechamiento de la tecnología disponible y la Seguridad Informática

7. Caracteriza el sistema informático atendiendo a los activos que en él se encuentran.

Contact site support
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
educación varona
BIENVENIDOS Queremos darte la más cordial bienvenida al Aula Virtual, expresándote nuestra satisfacción por tu entrada y con el deseo de que pueda serte útil. Este espacio está elaborado para desarrollar acciones de enseñanza-aprendizaje de manera semipresencial o completamente a distancia. Está concebido desde el quehacer de la vasta experiencia pedagógica actual cubana, y específicamente la acumulada en años de trabajo por especialistas de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, cuyo prestigio valora y fundamenta los cursos que aquí se presentan. Somos, gracias al esfuerzo de toda la comunidad universitaria, un centro de la Educación Superior cubana que busca la Excelencia y la calidad en la formación de sus egresados y sus profesores. Se promueve desde este espacio, una educación armónica, integral y colaborativa hacia el desarrollo, no sólo académico, sino también a la formación de valores para que puedas ubicarte al nivel de tu tiempo, como soñó Martí. ¡Te recomendamos que participes con interés y esfuerzo Aquí te dejamos nuestro correo para si necesitas comunicación directa: aulavirtual@ucpejv.edu.cu ¡Enhorabuena! ¡Has tomado una sabia decisión! Cuenta con nuestra ayuda. Colectivo de Educación a distancia
Powered by Moodle