Salta al contenido principal

Aula Virtual y Educación a Distancia de Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona 1

Aula Virtual y Educación a Distancia de Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona 2

Aula Virtual de Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona 3

Aula Virtual de Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona 4

Aula Virtual de Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona 5
Aula Virtual de Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona 6
AVUCPEJV
  • Página Principal
  • Bienvenido al Aula Virtual
  • Cursos
  • Miembros de Aula Virtual
  • More
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal Bienvenido al Aula Virtual Cursos Miembros de Aula Virtual
  1. P_1
  2. Lisset Alvarez Vidal
  3. Actividad: “Diccionario subjetivo de mi entorno”

Actividad: “Diccionario subjetivo de mi entorno”

Requisitos de finalización
Apertura: domingo, 22 de junio de 2025, 00:00
Cierre: domingo, 29 de junio de 2025, 00:00
1. Identifica una o más expresiones del habla cotidiana en tu entorno que sean subjetivas o valorativas (por ejemplo: “bajarse un calzo”, “estar partío”, “coger lucha”, “eso está pega’o”, etc.). 

 2. Completa una ficha como esta: Campo Contenido a completar

Expresión seleccionada _______________________

Significado en contexto _______________________ 

Situación típica de uso _______________________ 

Factor diatópico ¿Se usa en tu región o en otras? 

Factor diastrático ¿Qué grupo social o edad la usa? 

Factor diafásico ¿En qué situaciones se dice? Factor diacrónico ¿Es reciente, antigua o en transformación? ¿Qué efecto subjetivo tiene? (Ej. burla, énfasis, identidad, ironía) 

¿Cuál sería su forma en lenguaje formal? _______________________ 

Opinión personal del estudiante ¿Debe usarse? ¿Debe evitarse? ¿Por qué? 

3. Crea una versión visual o digital interactiva: Puede ser un “meme lingüístico”, una mini-infografía o una diapositiva creativa con herramientas como Canva, Genially, PowerPoint, Google Slides o imagen digital editable. Debe incluir: La expresión Un ejemplo de uso Un comentario valorativo (subjetivo) Íconos o etiquetas de los factores de variación Tu conclusión personal 

4. Sube tu trabajo a la plataforma docente en la sección “Diccionario subjetivo del aula”.

Contact site support
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
educación varona
BIENVENIDOS Queremos darte la más cordial bienvenida al Aula Virtual, expresándote nuestra satisfacción por tu entrada y con el deseo de que pueda serte útil. Este espacio está elaborado para desarrollar acciones de enseñanza-aprendizaje de manera semipresencial o completamente a distancia. Está concebido desde el quehacer de la vasta experiencia pedagógica actual cubana, y específicamente la acumulada en años de trabajo por especialistas de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, cuyo prestigio valora y fundamenta los cursos que aquí se presentan. Somos, gracias al esfuerzo de toda la comunidad universitaria, un centro de la Educación Superior cubana que busca la Excelencia y la calidad en la formación de sus egresados y sus profesores. Se promueve desde este espacio, una educación armónica, integral y colaborativa hacia el desarrollo, no sólo académico, sino también a la formación de valores para que puedas ubicarte al nivel de tu tiempo, como soñó Martí. ¡Te recomendamos que participes con interés y esfuerzo Aquí te dejamos nuestro correo para si necesitas comunicación directa: aulavirtual@ucpejv.edu.cu ¡Enhorabuena! ¡Has tomado una sabia decisión! Cuenta con nuestra ayuda. Colectivo de Educación a distancia
Powered by Moodle