Glosario
Ponemos a tu disposición este glosario para que lo conformes con las palabras de color azul que aparecen a lo largo del curso. Podrás consultarlo cada vez que lo requieras e incluir vocablos que consideres importantes para el estudio del español. Ten en cuenta además que el glosario te servirá de base para el desarrollo de otras actividades.
Si te interesa conocer la definición de algún término que no se encuentre en este glosario o ampliar sobre uno existente, notifícalo a los profesores del curso a través del "Foro de ayuda".
Navegue por el glosario usando este índice.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
A |
---|
C |
---|
CoherenciaSe considera la característica esencial para admitir la existencia de un texto, y entre las característica de la textualidad, es esencial ya que si un texto no la posee, se convierte en un notexto, o sea, deja de ser texto o no llega nunca a serlo. El rasgo esencial de la coherencia es que exista compatibilidad entre los mensajes de los enunciados. La incoherencia se considera el más grave de los errores de construcción, pues un texto incoherente, no puede ser comprendido por el que lee o escucha. | |
CohesiónLa cohesión es, por su parte, el conjunto de elementos lingüísticos que cuyas funciones revelan sus relaciones mutuas: se relaciona, pues, de modo directo con la morfosintaxis. No obstante, la cohesión garantiza la gramaticalidad de un texto y ello no nos da certeza de la coherencia o incoherencia del mismo. | |
ComprensiónSe entiende como un proceso cognitivo-afectivo, mediante el cual se atribuye significado a los textos tanto en la comunicación oral, como en la comunicación escrita, lo que implica la audición y la lectura. | |
Comunicación humanaEs el proceso de intercambio de información a través de signos que expresa las relaciones que establecen los hombres entre sí a partir del cual se logra ejercer una influencia mutua, una interdependencia conscientemente establecida y desarrollada en la colectividad donde se dan relaciones armónicas entre los individuo y su medio. | |
ConstrucciónProceso cognitivo-afectivo mediante el cual se produce significados a partir de la recepción de mensajes o por necesidades independientes. | |
D |
---|
Dimensión pragmáticaEstudia el sentido de la palabra según el contexto y la intención comunicativa del
hablante. | |
Dimensión semánticaAborda el estudio del significado de las palabras, su evolución en el tiempo, el estudio de la sinonimia, la antonimia, la hiperonimia y la hiponimia, la polisemia o pluralidad de significados, los campos semánticos, el verbalismo y el uso de muletillas. | |
Dimensión sintácticaInteresan los procedimientos de formación de palabras por derivación, composición y parasíntesis; la formación de familias de palabras, la distribución del léxico según los campos semánticos, las redes de palabras asociadas a los núcleos de significación, las oposiciones léxico-semánticas, la recurrencia léxica y otros. | |
E |
---|
Error ortográficoEl error ortográfico no es solo un defecto que “desluce” la palabra, sino que constituye un problema de construcción que se da a un nivel inferior (léxico) pero que afecta la construcción del texto y su estructura profunda o significación. | |