You have earned 0 point(s) out of 0 point(s) thus far.

Apoyo de las masas y el fortalecimiento de la unidad

  • Como respuesta VIII Reunión de Consulta de la OEA en Punte del Este el 4 de febrero de 1962 se desarrolló una gran concentración del pueblo en la plaza de la Revolución donde quedó aprobada la Segunda Declaración de La Habana.

Segunda Declaración de La Habana

  • A finales de 1957 se produce un acercamiento del PSP con el MR-26-7 y el DR (13 de marzo). Con el triunfo de la Revolución, nació la necesidad de agrupar estas fuerzas y sus integrantes más valiosos, construir el Partido Comunista de la Revolución.
    •  Se disuelven las tres fuerzas y se crean las condiciones para la formación de las ORI (Organización Revolucionaria Integrada) que tenía como objetivo forjar el nuevo partido. Se presentaron posiciones sectaristas que separaron a las ORI de las masas pero se hizo un análisis de estos problemas y se reorganizó su dirección (Fidel, Raúl, Che, Dorticós) eligiéndose a Fidel como primer secretario, así las ORI se convirtieron en la vanguardia.
    •  Las ORI se convierten en el Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba (PURSC).

Fidel en la Constitución 
del PCC 1965
  • 1965 se celebró un activo del PURSC y el 3 de octubre se constituyó el Comité Central y el Buró Político, bajo la dirección de Fidel, quedando oficialmente establecido el PCC. En esta reunión se dio a conocer la carta de despedida del Che. La creación del PCC demostró el nivel organizativo, la conciencia política adquirida por el pueblo y la existencia de un instrumento político idóneo para garantizar la continuidad histórica de la Revolución.







  • En el I Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) que se inició el 30 de marzo de 1962, uno de sus principales acuerdos fue la adopción del nombre Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

  • Para el exterminio de las bandas de contrarrevolucionarios se crearon las unidades especiales de Lucha Contra Bandidos (LCB) con el apoyo del pueblo y en especial de los órganos de la Seguridad del Estado.

Lucha contra bandidos

  • En 1962 se desarrolló el I Congreso Nacional de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), en 1965 su II Congreso y después de ser sustituido por las Brigadas Estudiantiles “José Antonio Echeverría”, en 1970 comenzaron a llamarse Federación Estudiantil de la Enseñanza Media (FEEM) que de 1971 a 1973 desarrolló sus tres primeros congresos.
  • La posición combativa del pueblo durante la Crisis de Octubre y el apoyo a los Cinco Puntos de Fidel.
  • En 1964 el pueblo ratificó su apoyo y defensa a la Revolución en la Declaración de Santiago de Cuba.
  • En cuanto a la organización estatal desde los inicios de la Revolución fueron apareciendo instituciones y organizaciones que garantizaban la gestión estatal:
    • Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA)
    • Junta Central de Planificación (JUCEPLAN)
    • Consejo Nacional de Cultura
    • Dirección Nacional de Círculos Infantiles
    • Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
    • Juntas de Coordinación, Ejecución e Inspección (JUCEI), con órganos a todas las instancias.
    • Las JUCEI son sustituidas por las Administraciones Locales y el Poder Local.
  • Celebración del XIII Congreso de la CTC en 1973 y de su principal dirigente Lázaro Peña González.
You have completed 0% of the lesson
0%