La política de la educación cubana para dar cumplimiento de los objetivos cardinales de nuestro proyecto político, centra su atención en una calara concepción de sus principios pedagógicos, la atención a la diversidad, la educación en valores, el desarrollo de la creatividad y la interdisciplinariedad, así como la educación del medio ambiebnte y la concepción de la integración del estudio con el trabajo. Un país que haya resistido estoícamente el bloqueo más despiadado que ha conocido la humanidad, necesita preparar hombres capaces, cultos y defensores de su país.

A modo de conslusión le pedimos que incorpore a su registro de sistematización profesional los elementos teóricos que le han sido de interés en este tema en lo que respecta a:

- Carácter y esencia de los principios de la política educativa de Cuba.

- Naturaleza esencial del desarrollo humano.

- Los fundamentos pedagógicos de la atención a la diversidad.

- Los elementos fundamentales que ayudan a organizar adecuadamente la formación de valores en la práctica educacional.

- La naturaleza creadora de la actividad pedagógica profesional.

- Los conceptos básicos de la teoría de la interdisciplinariedad.

- Los criterios teóricos en cuanto a medioambiente y educación ambiental.

- Las medidas y procedimientos pedagógicos en que usted advierte el cumplimiento de los principios de la política educativa en su área de acción.

- ¿Cómo perfeccionar su labor profesional en su área de acción a partir de la aplicación sistemática de esos principios?

- Estrategias para la atención a la diversidad en su área de acción.

- Estrategias para el desarrollo de valores en los estudiantes a partir de la práctica educativa.

- Actividades para el desarrollo de la creatividad desde los presupuestos teóricos que la sustenta.

- Formas de lograr las relaciones interdisciplinarias así como la educación ambiental en su esfera de actuació.
Última modificación: lunes, 13 de junio de 2011, 10:45